Saltear al contenido principal

WDF*DF de Dinorank

wdf-df-de-dinorank

Algo que nos ha quedado muy en claro, en nuestros más de 10 años de experiencia en el mundo de la consultoría SEO, es sin duda la importancia que tiene el contenido. El contenido ya sea de un artículo o una sección de nuestra página web, tiene un impacto positivo o negativo, según sea cómo lo trabajemos.

Existen personas o incluso equipos de marketing que solo “escriben por escribir” y dejan pasar por alto varios factores que influyen en el posicionamiento web. La intención de búsqueda, la competencia, las palabras claves a usar son algunos de ellos.
Claro, en nuestro portal web https://www.arnoldgutierrez.com/ no te vamos a hablar sobre cómo escribir un artículo o una sección para que Google la indexe. Eso lo dejaremos para otro post. El día de hoy te hablaremos de una herramienta SEO OnPage que tiene una función muy coqueta y que nos ha ayudado a “romperla en internet”, llevando páginas como Cubo Informativo o Escuelas México a levantar miles de visitas mensuales.

levantar-visitas-mensual-trafico-organico

WDF*DF de Dinorank

Antes de entrar de lleno al post, tenemos que explicar algunas cosas así que vamos a ello. Recuerda que en nuestro blog SEO siempre encontrarás información oportuna y muy bien explicada, para que te conviertas de 0 a 100 en todo un pro en el SEO.

¿Qué es DinoRank? 

Dinorank es un suite de herramientas SEO On Page que nos permite entender, mejorar y estructurar de una forma mucho más legible, potente y concisa nuestra página web tanto para Google, como para los usuarios.

herramienta-seo-dinorank

Cuenta con diferentes tipos de módulos como el analizador de palabras claves, el tracking de keywords, mapeo de interlink, módulo de redacción de contenido (WDF*DF), etc, etc, etc,

Es una herramienta que incluso nos permite conocer los “saltos” que un usuario tiene que dar para llegar a determinada sección e incluso, nos presenta oportunidades de mejoras internas. Pero para defecto de nuestro post: Nosotros sólo conoceremos el módulo WDF * DF.

¿Qué es el WDF * DF?

WDF * DF no es más que una fórmula matemática que muy pocas herramientas SEO implementan bajo el esquema de contenido semántico y prominencia de palabras claves.

wdf-df-formula-matematica

En otros términos más humanos: Es una fórmula matemática que permite “leer el contenido” de los 10 primeros resultados que presenta Google en una consulta, evaluando los siguientes puntos:

  • Cantidad de Palabras
  • Palabras que más aparecen
  • 1 palabra
  • 2 palabras
  • 3 palabras

Bajo este esquema busca saber la cantidad máxima de palabras que tiene que tener un artículo, el uso correcto de cada una de ellas sin caer en “canibalización” y por supuesto, cuáles palabras aún no se están implementando en tú contenido.

¿Por qué debería de usar Dinrank?

El WDF * DF es una funcionalidad muy potente, que te puede permitir “mejorar o crear” artículos super optimizados, de valor y que se puedan posicionar. Dinorank es una de las pocas herramientas de bajo costo que implementan dicha funcionalidad. Así que si estás buscando cómo “vencer a tu competencia”, sin duda esta herramienta te ayudará.

WDF * DF en Acción

Ahora si, vamos a ver como trabaja el WDF * DF desde el módulo de Dinorank. Partiendo de dos sencillos ejemplos o situaciones.

Ejemplo 1: Ya tengo un artículo creado y lo quiero potenciar / mejorar. 

Tenemos un artículo que ataca la palabra clave “universidades públicas en puebla” y el cual se encuentra en la posición 10 de búsqueda de Google. Nuestra misión es llevar dicho artículo a una mejor posición y por ende, usaremos el módulo WDF*DF para ello.

potenciar-palabras-clave-universidades

Entramos a Dinorank y veremos el Módulo TF * IDF que es donde se encuentra la función para hacer el respectivo análisis aplicando la fórmula de semántica y prominencia, Pues bien, aquí ponemos la palabra clave que queremos analizar y la URL, en cuestión es: https://escuelasmexico.com.mx/mejores-universidades-publicas-en-puebla/

dinorank-modulos-tf-idf-prominencia

Simplemente le damos analizar y esperamos cerca de 1 a 2 minutos a que termine el análisis y nos presente los resultados del mismo.

Lo primero que veremos es un pequeño resumen que nos indica que nuestro contenido tiene 829 palabras, pero que la media (En promedio) los demás resultados cuentan con 1536 palabras y solo algunos de ellos, lograron superar y tener una cantidad de 4584 palabras,

dinorank-resumen-palabras-clave

De entrada, nos podemos dar cuenta aquí que nos “falta aumentar” un poco más el texto de nuestro contenido. Pero espera: Si hacemos scroll un poco más abajo, podremos ver una gráfica y una tabla de palabras.

evolucion-analisis-palabra-clave-dinorank

¿Notamos la línea Roja? Lo ideal es que todas las palabras que vemos en la gráfica “están” topando la línea roja.

Vamos a cambiar de gráfica, dando clic a la pestaña de 3 palabras que es la que tiene mayor importancia. Pues recuerda que 3 palabras serían frases compuestas y esto es lo que buscamos. 

Tenemos nuestra gráfica así.

grafico-analisis-palabras-clave-dinorank

Notamos como tenemos varias frases que están por los suelos y al hacer scroll, notamos la tabla que nos lista dichas palabras:

tabla-variacion-frases-palabras-clave-dino-rank

Notamos como nos indica qué palabras debemos mantener (Sin cambios) y cuales agregar o mejorar. Cabe mencionar que no todas las palabras son retribuyentes de nuestro post. Por ejemplo: San Luis Potosí, no nos beneficia, pero si San José Chiapas

Existe una escuela de nivel superior que se conoce como San José de Chiapas. Una universidad que no teníamos agregada en nuestro post.

Pues bien, de esta forma nosotros vamos encontrando como mejorar de forma inteligente nuestro contenido y poder hacer algo mucho mejor que la competencia. 

Ejemplo 2: Aun no he creado el artículo

En este caso, puedes usar la herramienta de Dinorank para saber cómo puedes “Crear” de forma potente dicho post.

Si partimos del ejemplo anterior, vamos a imaginar que eres “nuestra competencia” y quieres escribir sobre las “mejores universidades en Puebla”. 

En este caso, lo único que tienes que hacer es agregar tu “palabra clave” y dejar que la herramienta de toda la información que necesitas.

herramienta-agregar-palabra-clave-dinorank

Nuestra primera tabla “cambia” y nos muestra solamente la cantidad de palabras mínimas y máximas que debería tener nuestro texto.

tabla-resultados-analisis-palabras-clave-dinorank

Al mismo tiempo, podemos consultar la tabla de 1 palabra, 2 palabras y 3 palabras, para ver “cuales” frases son de valor y comenzar a darnos ideas de qué escribir y cómo escribir.

tabla-palabras-clave-valores-dinorank

Recuerda que como tal, esta no es un tutorial o guía de “como crear un texto optimizado”, pero es una forma de saber qué escribir, cómo escribir y sobre qué escribir.

Sin duda, esta es una herramienta que tienes que agregar a tu kit y comenzar a generar contenido altamente potenciado, limpio, claro e impactante para los usuarios. !¡Nos vemos en  otro post!

5/5 - (1 voto)

Blogger y Especialista SEO LATAM, me gusta ayudar creando contenidos sobre SEO, Marketing Online y Tendencias Digitales. Trabajo como apoyo en varias agencias SEO & digitales en todo LATAM, como también realizo asesorías y campañas SEO Internacional en Argentina, Colombia, Chile, México, Perú, España y Estados Unidos. Como profesional de SEO & Marketing Online, brindo todo lo mejor para cumplir los objetivos deseados para cada negocio y empresa a través de campañas orgánicas. Sígueme en Twitter @Fotosarnold.

También te puede interesar...
banner hablemos de seo
Suscríbete a Nuestro Newsletter

No te pierdas las últimas actualizaciones sobre SEO y Marketing Online, manténte notificado y entérate todo con las mejores noticias!

Comentarios

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba