Las tiendas online (eCommerce) en Perú han aumentado en los últimos años. Desde el 2013 se centró las aperturas de tiendas online en Perú. Si bien es dicho, hay muchas empresas, negocios y emprendedores que se han beneficiado con los cambios digitales dado en estos años en lo que es Digital. También hay algunas que no han tenido éxito debido al auge y la permanencia de estabilidad en internet.
Es por esto que en el transcurso de estos estos últimos años, aparecieron varias tiendas online con las mejores ofertas, descuentos y promociones con bajos precios contra los mercados físicos y comerciales.
Mejores tiendas online de Perú
Falabella

Falabella lidera en los últimos años en el eCommerce en Perú. Dónde brinda sus servicios en diferentes departamentos del país. En su tienda online puedes todo tipo de productos, es muy fácil de navegar y también es muy rápido su pasarela de pago. Lo bueno que Falabella ha implementado su método de recojo del producto a través de sus tiendas físicas.
Plaza Vea

Plaza Vea ha empezado a distribuir sus pedidos mediante su tienda online. Se encuentra compitiendo con empresas grandes, donde ofrece diversos precios y con descuentos.
Lumingo

Un eCommerce peruano que ofrece diversos producto mediante distribuidores autorizados del mercado. SE encuentra que ofrece experiencias únicas y relevantes a sus clientes y consumidores, Comercios y Colaboradores, puedes realizar tus compras online de manera segura y rápida.
Juntozz

Un mall online hecho en Perú, con tiendas y marcas oficiales de Perú. Compra con garantía y seguridad Tecnología, Moda, Deportes entre otros. Su compromiso con sus afiliados es que tengan su propia tienda virtual y, con ello, la libertad de diseñarlas y modificarlas como prefieran.
Qempo

Qempo es una tienda online que te ayuda a comprar cualquier producto de Estados Unidos de manera fácil y segura. Puedes ahorrar tiempo y recibir tus pedidos en casa o centro de trabajo.
.
.
Para seguir creciendo las ventas online en Perú, se tuvo que realizar y crear unas campañas y eventos exclusivos de compras online. Así surgió el evento más grande del Perú “Los Cyberdays”.
La Cámara de Comercio de Lima y los CyberDays
Desde los inicios del 2012, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) realizó un evento que dió por nombre “Cyberdays“, donde se hizo una tendencia para los compradores en internet. Esta tendencia digital en Perú fue realizada exclusivamente para empresas retail y start up que empezaban con su tienda online o un eCommerce en Perú.
Los Cyberdays Perú tienen varias temporadas en especial. En estos días más de 45 marcas presentarán descuentos a través de fechas especiales y temporadas que puedes encontrar y comprar tus productos favoritos en las tiendas online autorizadas que ofrece cyberdays.pe. Entre ellas podemos encontrar firmas como Adidas, triathlon, plaza vea y entre otras.
Los evento de los Cyberdays se organizan para formar una nueva metodología de compras online para los peruanos. Ya que debido al temor de los consumidores, quienes suelen tener hábitos de consumo conservadores y están acostumbrados a la venta tradicional. Muchos se niegan a introducir los datos de su tarjeta en una página web por temor a un robo o por que desconfían que la tienda haga el envío realmente.
Cómo va el perfil de comprador peruano en compras por internet?
Ipsos realizó un análisis global del comportamiento del consumidor peruano, sabemos que estas sumas han estado en crecimiento cada año, así que en 2018 tendremos otros crecimiento en diferentes canales digitales.
Tiendas peruanas con más visitas y compradores digitales

Perfil del comprador peruano: Fuente: Ipsos 2018

Sabemos que encontramos buenas ofertas en tiendas online locales que puede tentar al usuario comprar al instante el producto, pero existe una gran timidez en el público peruano colocar su tarjeta débito/crédito al momento de realizar la transacción en internet. Este temor se tiene que ir de a pocos, motivo a que la mayoria de tiendas online de productos cuentan con seguridad y procesos de compra bastante simples y claros.
Peruanos en compras desde tiendas online en el año 2020 (Plena pandemia)
“A lo largo de la cuarentena se ha dicho que los hábitos del consumidor peruano se han visto modificados. Hoy, a poco de culminar con las medidas de aislamiento social, surge la duda de cómo se ajustará el consumidor a esta nueva normalidad.
Así, el estudio “El día después de mañana” elaborado por Ipsos Perú, buscó conocer cuáles son los planes de los peruanos en este nuevo y complejo escenario. Este reveló que en el 60% de hogares se ha contraído el gasto.

Esta entrada tiene 0 comentarios