
En este artículo he dejado un espacio para hablar sobre la situación actual del SEO en Perú, de como se encuentra y hacia donde se dirige.
En estos últimos años, el SEO se ha visto como algo complementario para una estrategia de Marketing Digital. Las pymes y medianas empresas no le toman mucha importancia y no quieren arriesgar e invertir en lo que realmente piensan que no valdría la pena.
Pero, ¿realmente no valdría la pena?, ¿será tan importante?… sabiendo la competencia actual en la era Digital, un puesto en los primeros lugares de Google es más que una necesidad, inclusive un factor muy importante en una campaña o estrategia digital, ya que los resultados son prácticamente eficaces a largo plazo. Pero el temor para el emprendedor o dueño de la empresa siempre estará presente.
El SEO en Perú
El boom del SEO en el Perú se dió a conocer más en el mercado a inicios del año 2014, cuando Google anunció que penalizaría y bajaría los rankings a todos los sitios web que no eran adaptables a móviles (responsive). En base de eso hubo una gran controversia y polémica en las redes sociales, especialmente en twitter. Para mí en ese año fue como algo muy épico donde se habló bastante del tema sobre el SEO orgánico y el Diseño Web Responsive.
Ahora, el SEO es un auge en sus servicios y consultorías que se ha incrementado y posicionado estratégicamente en el mercado laboral, por lo que hay muchas agencias y expertos o analistas SEO´s que ofrecen estos servicios.
Antes de seguir explicando, quisiera comentarles sobre las estrategias SEO, es algo sorprendente. Pues hay muchas de ellas y no solo se basa en el conocido SEO OnPage y OffPage, que son acciones importantes para tu sitio web, pero no basta con estas estrategias para llevar tu estrategia SEO más allá de los primeros lugares.
Asimismo, cabe mencionar que el SEO no solo son técnicas y acciones donde hay que respetar las directrices y políticas de google. Pues no, no es así. Los profesionales en SEO se encargan en plantear, investigar y eperimentar una estrategia orgánica, dependiendo el rubro de cada empresa, ya que las actualizaciones están presentes, lo cual debemos estar pendientes en las acciones que se van llevando a cabo.
Situación actual del SEO en Perú
Hace algunos años hubo una gran conferencia realizada por A4LATAM en Perú donde se explicaron los avances, desarrollo e influencias del marketing online, SEO y la analítica Web. Una de los más esperados expositores fue Aleyda Solis – Consultora SEO Internacional.
No cabe duda en una de sus entrevistas por un medio local comentó que en latinoamérica y como el Perú, el marketing Online y el SEO son muy intuitivos.
Dejo algunas respuestas generadas por Aleyda Solis:
¿Cómo ves el escenario peruano? Gran cantidad de los negocios en el Perú son mypes que no necesariamente han adoptado rápidamente el tema del marketing digital.
La gran ventaja del online es que se pueden crear presencias de distintas formas para tener una respuesta rentable a una necesidad en particular. Hay muchas herramientas que te ofrecen datos con las que se puede hacer un estudio de mercado enfocado al online, para ver donde está tu consumidor, qué está buscando, cómo está buscando, si está buscando en Google o en redes sociales. Lo que no tenemos que perder de vista es que buscamos el beneficio, la rentabilidad.¿Cómo ves el escenario latinoamericano con respecto a la inversión publicitaria online?
Los mercados más grandes como México, Colombia y Argentina ya están haciendo cosas significativas, pero todavía hay mercados medianos como el Perú que tienen mucho por desarrollar.Lo que he podido ver en Latinoamérica es que todavía se habla de blogs, marca, menciones e ‘influencers’, pero no se habla tanto de conversión, de dinero y de beneficio real. Es decir, lo que se espera del online todavía no es la venta final, sino cosas más intangibles. Eso es algo que veía hace diez años en los mercados hoy maduros.
Fuente: El Comercio
Es por eso que voy a comentarles algunos factores de porque es necesario el SEO y algunos casos de éxitos que se ha visto durante una campaña y estrategia llevada a cabo.
Pero primero veamos una nota del Diario Gestión de como se ha incrementado en las empresas peruanas.
¿Cómo va el incremento de campañas o estrategias SEO en Perú para las empresas?
En Perú promocionar una campaña o estrategia SEO es muy difícil al momento en la toma de decisiones para los dueños de las empresas. Cerca del 70% de las empresas no realizan una campaña por motivo de miedo, perdición de dinero y tiempo. Solamente se ha alcanzado el 30% de inversión en SEO como complementario para las estrategias de marketing digital.
Ahora las startups han encontrado su exposición de marca y productos en lo digital, donde encuentran oportunidades y acogida de sus futuros clientes y objetivos.

Diario Gestión – Perú (Año 2018)
Mayormente las Startups peruanas son emprendedores jóvenes, cual son los que más recurren al marketing digital cómo su estrategia y factor principal para lanzarse al mercado. Las microempresas y pymes son las que están invirtiendo más en publicidad digital y posicionamiento web SEO.
Actualidad del SEO en Perú 2020
Actualmente este año (2020) el SEO se ha vuelto una área muy importante para las agencias digitales en Perú como para las empresas que quieren sobrevivir en esta competencia desde Internet. El SEO está más vivo que nunca, el puesto de un SEO para las empresas se han vuelto muy necesario para su área de marketing y los especialistas o analistas SEO en Lima, actualmente se encuentran escasos.
¿Qué es lo más recomendable hacer en estos casos? Más allá de la experiencia y el conocimiento que tenga un profesional, se necesita ganar la confianza y lealtad de la empresa para cumplir los objetivos claves para un tiempo estimado. Sabemos que el SEO es incierto, y no hay ninguna fecha o tiempo para posicionar en los primeros lugares, pero dando lo mejor y una buena estrategia podemos llegar a los objetivos.
Finalmente… les dejo los casos de éxito que presentaron algunas agencias hacia sus clientes.
Posicionamiento web Perú (Casos de éxito)
Te doy 3 casos de éxito de startups y empresas que se encuentran entre los más destacados a nivel SEO.
SEO en VetPlace
Vetplace es un portal y marketplace online donde puedes encontrar productos, servicios y de todo para tu mascota en un solo lugar. Ganadora del mejor petshop online.

Actualmente tiene los primeros lugares de sus palabras claves relacionadas, gracias a su estrategía SEO.
SEO en Mapfre Perú
Mapfre es unos de las empresas que apuntó a la estrategia digital en base de SEO, donde la final obtuvo el primer Premio de la categoría: SEO/SEM por IAB Mixx de Publicidad Digital 2016.
Les dejo el vídeo de Mapfre donde explica su éxito en su estrategia SEO.
SEO en Platanitos
Platanitos es una empresa de ventas de ropa y calzado a nivel comercial y online. Lo cual su estrategia Online y SEO han sido un éxito a excepción de las empresas grandes que invierten más estratégicamente.

Actualmente se encuentra en el segundo lugar con las palabras claves más comunes
El SEO DAY en Perú 2018/2019
El año pasado se empezó a crear un congreso exclusivamente de SEO en Perú. Tuve la oportunidad de asistir al primero congreso SEO DAY 2018 en Lima Perú.
Gracias a la agencia Datatrust que trajo este gran evento para todos los profesionales y personas que se encuentran enfocado en el posicionamiento web en buscadores (SEO). nunca antes realizado. Los SEO’s de Perú nos sentimos muy felices que estos eventos sobre SEO y Marketing de Contenidos puedan ser un área o un equipo de trabajo que desempeña estas acciones para el posicionamiento web y la fidelización y elaboración de contenidos creativos donde los usuarios pueden interactuar.
El congreso estuvo compuesto por 7 especialistas de SEO & Marketing de Contenidos más reconocidos de España.
Luis Villanueva
Consultor y Expositor SEO
Miguel Florido
Consultor de Marketing Digital y Social Media
Lucas Garcia
Fundador de Socialmood
Manuel Perez Cardona
SEO Manager de IEBS Business School
Álvaro Fontal
Consultor WordPress y fundador de Raiola Networks
Nelly Fernandez
Sr. Sales Executive IMS Linkedin
Algunos temas que tocaron durante el congreso SEO DAY PERÍU 2018:
Optimización del crawl budget para el SEO
Algunas novedades que pudimos rescatar y tener en cuenta es sobre el Crawl Budget (El presupuesto de rastreo) gracias a Álvaro Fontela y Luis Villanueva. El Crawl Budget consiste en comprimir, optimizar y eliminar los contenidos y archivos obsoletos dentro de tu servidor web.
Esto nos ayuda a obtener una mejor rastreabilidad de los bots de Google. Gracias a esto Álvaro Fontela recomendó también usar servidores con nginx y no apache. Esto quiere decir que los servidores en nginx tienen más rendimiento de velocidad y una carga más eficaz al sitio web. Esto mismo yo lo comprobé con unas cuentas que llevo, y pues es verdaderamente efectivo. Nos ahorra bastante en temas de compresión de la página, solamente que estos servidores son un poco más caro que los servidos Apache.
La importancia de las Palabras Clave
Este tema fue presentado gracias a Manuel Pérez Cardona, quien habló sobre cómo hacer una investigación y optimización de palabras clave. Algunos puntos que pude rescatar es analizar los puntos clave para empezar hacer una buena investigación de keywords. Esto se basa a una buena organización y dedicación de cada intuición y consulta que realiza un usuario sobre el sector, producto o servicio que brinda una empresa. El documento se basa a que tenemos que tener en cuenta algunas consultas concisas y directas de nuestro público objetivo, no vale que una palabra clave ya sea genérica pueda tener un buen volumen de búsqueda en los buscadores, pero al no nos sirve como una estrategia clave para captar nuevos clientes. Gracias Manuel Pérez por este gran aporto, ayudó bastante la presentación.
Estrategia de contenidos SEO para vender
Llegó su turno del gran Miguel Florido fundador de Marketing and Web, tuvo el agrado de hablar sobre como empezó a emprender solo con su blog, donde fue uno de sus pilares para que se pueda convertir en un influencer muy reconocido a nivel digital. Lo que nos dejo Miguel Florido es que nunca es tarde empezar emprender y también nos puso prueba en sus etapas y acciones que le llevo a cabo el éxito que obtuvo durante estos años.
El método RIC
Como siempre el sorprendente Luis Villanueva nos comentó sobre el método RIC, pues ya lo había visto en la conferencia SEOPLUS desde España, como ya lo tenía en cuenta. Verlo presencialmente era otra cosa, se entendió todo sobre la optimización de rastreo del sitio web y de las página internas.
Por último, dejo este resumen para todos que crean estar en buenas manos de un especialista SEO o agencia que cumplan sus metas . Con todo lo explicado y los conocimientos que puedan encontrar en mi blog. No esperen que sea muy tarde y se dificulte de posicionar su marca o producto dentro de los primeros lugares en Google. Suerte a todos!
Agregue un comentario