Saltear al contenido principal

Descubre los 4 motivos de por qué se producen rebotes en tu sitio web a nivel SEO

El rebote consiste en la entrada y salida casi inmediata de un usuario que visita una página web.

Este dato por sí solo no supone ningún efecto negativo en posicionamiento SEO, sin embargo cuando se produce de forma repetida, los robots de búsqueda identifican que hay algo que no está bien, entre la indexación de la página y las palabras clave que buscan los usuarios.

En consecuencia, la web pierde posiciones. Lo importante respecto a los rebotes no es solo identificarlos a tiempo, sino también poder explicar los motivos por los que se producen, para así poder actuar cuanto antes y, si es preciso, remediar el problema.

Estos son los motivos más frecuentes por los que se pueden producir rebotes continuados en una web:

Carga excesiva de la web

Cuando la web presenta una velocidad de carga excesiva, el usuario se marcha a otra que cargue más rápidamente.

Puede parecer un factor secundario, pero la paciencia de los usuarios es muy limitada, con lo que debe ser cuidado todo lo posible para evitar estos rebotes.

También te puede interesar.. ¿Por qué tengo una tasa de reobte alto en mi blog?

Demasiada publicidad en tu Home

Banners por todos lados, pop ups, carga automática de vídeos promocionales y, sumado a todo ello, avisos de privacidad, cookies, notificaciones, etc. El avasallamiento repentino de toda esta información no solicitada por el usuario trae una consecuencia clara y es el abandono inmediato de la página web. Lo que debemos conseguir es un equilibrio entre la publicidad y la información que queremos que salga y la experiencia óptima del usuario, que busca información.

Posicionamiento SEO engañoso

Los usuarios cada vez son más rápidos identificando la información en un website. Si posicionamos la página por palabras clave que luego no guardan relación con nuestro contenido, tardarán apenas unos segundos en identificar el engaño. Esto provocará un rebote inmediato y, además, se perderá la credibilidad de website, así como probablemente que el usuario pueda interesarse de nuevo en visitarnos.

Posicionamiento SEO erróneo

Existe la posibilidad de que indirectamente hayamos obtenido un posicionamiento SEO por términos que no nos interesan o no guardan relación directa con nuestra web.

Es importante identificar los motivos de este posicionamiento y valorar cómo reoptimizar la web.

Uno adicional y el que más genera mayor tasa de rebote en tu sitio son los error 404.

Páginas de error 404

Un gran número de rebotes está relacionado con las páginas de error 404. Si identificamos este motivo tenemos dos tareas importantes.

La primera consiste en saber por qué mostramos una página de error. La segunda es optimizar la página 404 para reducir la pérdida de usuarios.

Espero que les haya sido útil estos consejos SEO. Hasta la próxima!

Calificar

Blogger y Especialista SEO LATAM, me gusta ayudar creando contenidos sobre SEO, Marketing Online y Tendencias Digitales. Trabajo como apoyo en varias agencias SEO & digitales en todo LATAM, como también realizo asesorías y campañas SEO Internacional en Argentina, Colombia, Chile, México, Perú, España y Estados Unidos. Como profesional de SEO & Marketing Online, brindo todo lo mejor para cumplir los objetivos deseados para cada negocio y empresa a través de campañas orgánicas. Sígueme en Twitter @Fotosarnold.

También te puede interesar...
banner hablemos de seo
Suscríbete a Nuestro Newsletter

No te pierdas las últimas actualizaciones sobre SEO y Marketing Online, manténte notificado y entérate todo con las mejores noticias!

Comentarios

Esta entrada tiene 0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba