Si eres un experto en SEO, sin duda alguna ya debes conocer las prácticas de White, Black Y Grey SEO
Sin embargo, si eres nuevo en el ecosistema del posicionamiento orgánico y no sabes qué tienen que ver los sombreros con la optimización de los motores de búsqueda, esto es lo que necesitas saber:
¿Qué es el sombrero blanco, gris y negro en el SEO?
Si no está seguro de dónde vienen los términos “sombrero negro“, “sombrero gris” y “sombrero blanco“, déjeme decirte que se originaron en la industria del cine.
En las viejas películas de vaqueros del oeste, los malos llevaban sombreros negros y los buenos llevaban sombreros blancos.
La terminología ha empezado a conectarse recientemente con Internet y la tecnología. Hoy en día, los términos “negro”, “gris” y “sombrero blanco” se utilizan para describir a las acciones malas o buenas en Internet, como las acciones de los hackers (malas) o las acciones de los desarrolladores web (buenos).
Como se ha mencionado anteriormente, el “sombrero gris” describe las tácticas de SEO que se encuentran entre el “sombrero blanco” y el “sombrero negro”.
Las tácticas de SEO de sombrero gris son técnicamente legales según los términos de los motores de búsqueda, pero son éticamente cuestionables ante la opinión pública.
En extensión del término “grey” hat, hay algunas áreas grises cuando se trata de qué tácticas de SEO se consideran realmente grey hat. Por ejemplo, los enlaces patrocinados y el contenido duplicado suelen denominarse tácticas de Grey SEO, pero en realidad son tácticas de blackhat seo, ya que los motores de búsqueda las consideran indebidas.
El SEO de sombrero blanco o White SEO, se refiere a cualquier buena práctica que mejore el rendimiento de la búsqueda en la página de resultados de un motor de búsqueda (SERP) mientras se adhiere a las políticas de ese motor de búsqueda.
En lo que respecta a Google, las técnicas de sombrero blanco o White hat SEO, siguen sus propias directrices publicadas.
Algunos ejemplos de tácticas de sombrero blanco son el uso de palabras clave, los back-links de calidad y natural, la creación de enlaces, la redacción de contenidos centrados en la relevancia, la clasificación orgánica y la participación de la audiencia.
Las técnicas SEO de sombrero negro o blackhat, son prácticas no aprobadas que aumentan la clasificación de la página en un SERP al ir en contra de los términos de servicio de ese motor de búsqueda.
Algunas acciones indebidas, tales como, texto spineado, exceso de uso de palabras claves o keyword stuffing, el uso de palabras clave no relacionadas en el contenido de la página, spam de enlaces para aumentar el dominio de autoridad, entre otras, son consideradas como prácticas indebidas.
Las prácticas de sombrero negro en oportunidades son muy eficaces, (siempre y cuando se realicen de manera cuidadosa y con conocimiento) pero son arriesgadas y pueden hacer que tu sitio sea penalizado.
Nunca olvides que Las técnicas de sombrero negro caen en desuso, pues cada día los algoritmos de Google se hacen más eficientes, pudiendo detectar dichas técnicas y terminan por penalizarlas.
Por otra parte el Grey Hat SEO, es una práctica SEO que queda “mal vista” y/o “mal aconsejada” por las directrices publicadas por los motores de búsqueda y que puede ser castigada.
En esencia, es el negro disfrazado de blanco. Por ejemplo, el “click bait”. El cebo para hacer clic se refiere a una práctica en la que alguien publica algo como un enlace llamativo o una pieza de contenido que anima al lector a hacer clic y leer más y en consecuencia el usuario no encuentra el contenido que esperaba leer
Técnicas documentadas de SEO de sombrero gris
A menudo, las técnicas de SEO gris se convierten en SEO de sombrero negro cuando Google u otro motor de búsqueda las descubre y las pone en la lista negra. Sin embargo, al menos en esta etapa, debemos echar un vistazo a algunas tácticas de SEO que se califican como SEO de sombrero gris.
- Cuentas de animales o de redes sociales falsas
- Reenvío periódico de un sitio web
- Hacer clic en sus propios botones de compartir
- Noticias falsas
- Intercambios de enlaces de una página a otra (enlaces de feedback)
- Manipulación de las asociaciones de palabras clave
- Contenido falso/copiado
- Cadenas de eslabones
- Spam en foros y comentario de blogs
¿Debo hacer prácticas de grey seo?
Aunque las decisiones de tu sitio web dependen enteramente de ti, te recomendamos que no utilice tácticas de SEO de sombrero gris.
Aunque no son técnicamente ilegales, generalmente son mal recibidas por los buscadores y te ponen en mayor riesgo de violar las directrices de Google.
Si no es absolutamente necesario utilizar tácticas de SEO gris, es mejor optar por estrategias de SEO de sombrero blanco.Ya por último debes valorar si vale la pena o no, ya que en todo caso, con estudio SEO o una inversión en asesoría, lograrás los mismos resultados, de forma honesta y sin arriesgarte a recibir una penalización que afecte tu proyecto.
Esta entrada tiene 0 comentarios