El SEO juega un papel fundamental para las pequeñas empresas que no cuentan con grandes presupuestos para publicidad. Te ayuda a obtener tráfico orgánico gratuito de las SERP.
Por supuesto, llevará mucho tiempo promocionar cualquier sitio web. Sin embargo, una buena optimización del motor de búsqueda de un sitio web joven y pequeño te ayudará a llegar a la cima de los resultados de búsqueda sin gastar mucho. En este artículo, te diremos qué tareas de SEO debes completar para promocionar tu sitio web. Y, lo que es más importante, puedes realizar muchas de estas tareas tú mismo, sin contratar a un especialista en SEO.
Empieza con un análisis
Una vez que hayas creado tu sitio web, tus mejores amigos serán Google Analytics y Google Search Console. Estas son herramientas imprescindibles para obtener información sobre tu sitio web y sus visitantes. Google Analytics te ayudará con el seguimiento de los visitantes de tu sitio web y proporciona los siguientes datos:
- la cantidad de usuarios que visitaron tu sitio en un período de tiempo determinado;
- la tasa de rebote;
- el número de páginas que los usuarios visitan en una sesión;
- cuántos usuarios son visitantes regulares;
- información demográfica sobre tus visitantes: edad, geografía, sexo, etc.;
- qué páginas abren los usuarios con más frecuencia, etc.
Google Search Console anteriormente se llamaba Herramientas para Webmasters de Google y te permite rastrear y optimizar el tráfico, tu ranking, recibir información sobre la indexación de tu sitio web y notificaciones sobre errores.
Conectar Google Analytics es bastante simple, solo necesitas copiar el código generado y
pegarlo en tu sitio web. Házlo inmediatamente después de crear tu sitio web y luego configura Google Search Console.
Asume tareas que puedas realizar
Debes comprender que el éxito de una estrategia de SEO depende de las consultas que utilizarás para la promoción. Cada área comercial se divide en nichos, algunos de ellos ya están ocupados por marcas famosas, y es casi imposible promocionar un nuevo sitio en ese nicho con un presupuesto pequeño.
Por ejemplo, considera la consulta “reparaciones de coche”. Esta consulta es extremadamente popular y todos los días, miles de usuarios de Internet la escriben en la barra de búsqueda.
Pero hay cientos de talleres de reparación de automóviles en cada ciudad. Muchos de ellos tienen sus propios sitios web y también trabajan en tareas de SEO. Si tienes un nuevo taller pequeño, será muy difícil sacar a tus competidores de la primera página de la SERP. Por lo tanto, utilizar consultas más específicas sería una estrategia más inteligente. Por ejemplo, puedes utilizar palabras clave como “mecánica en Madrid”.
Las grandes empresas tienden a ignorar las consultas de baja frecuencia, pero para las pequeñas empresas, pueden ser una gran ayuda. Mediante el uso de palabras clave con baja y media frecuencia, tu negocio puede recibir una afluencia de tráfico y más clientes.
Por eso, en nichos altamente competitivos, tiene sentido cambiar a palabras clave de baja frecuencia y desarrollar tu estrategia de SEO en torno a ellas. Te diremos cómo encontrar consultas relevantes a continuación.
Busca y usa palabras clave
Uno de los factores más importantes en el SEO son las palabras clave. Cuando los usuarios ingresan una consulta específica, ven una lista de páginas que contienen esa consulta. Por lo tanto, antes de comenzar cualquier otra actividad de SEO, definitivamente necesitas recopilar palabras clave que coincidan con tu estrategia.
El SEO incluye la formación del llamado núcleo semántico. Es una lista de palabras clave y frases que coinciden con el tema de tu sitio y pueden generarte tráfico.
En general, las palabras clave se dividen en:
- comerciales;
- informativas
El tipo de palabras clave es importante porque el contenido de cada página debe coincidir con la intención del usuario. Por eso, tiene sentido utilizar consultas comerciales en las landing pages e informativas en los artículos del blog.
Las consultas recopiladas deben agruparse y distribuirse entre páginas.
Puedes encontrar palabras clave que coincidan con tu estrategia utilizando la herramienta SEO SE Ranking. Ingresa la palabra clave principal y verás una lista de consultas similares con diferentes frecuencias. De esta manera, puedes encontrar palabras clave de nicho y construir tu estrategia sobre ellas. Además, puedes descargar informes completos con todas las palabras clave relevantes o similares para trabajar en ellas más tarde.
Títulos, meta descripciones y contenido
Si el núcleo semántico es la base de tu SEO, entonces el contenido textual son las paredes. Una vez que tengas palabras clave, es hora de usarlas en títulos y descripciones, y en todos los textos del sitio web. Las etiquetas Tilte y Meta Description son importantes tanto para los bots como para los usuarios reales, que pueden familiarizarse brevemente con el contenido de tu página a partir de los resultados de búsqueda. Aquí hay algunas recomendaciones para tus títulos y descripciones:
- crea títulos creativos y llamativos;
- usa las palabras clave más relevantes pero no las uses en exceso;
- incluye tus propuestas de venta únicas;
- escribe para humanos, no para robots;
- utiliza el nombre de tu marca.
Ahora es el momento del contenido de texto. Los textos en tu sitio web deben estar estructurados, por lo tanto, usa etiquetas H2, H3, H4, listas numeradas y con viñetas, etc.
El contenido rico en palabras clave juega un papel muy importante en el SEO. Se necesitan textos únicos en todas partes:
- en la página principal;
- en todas las secciones y subsecciones del sitio web;
- en las páginas de productos (opcional).
Los blogs también son muy importantes. Escribe artículos útiles con palabras clave informativas. La longitud ideal de una publicación de blog en 2021 es de 1600 a 2250 palabras. Por eso, las lecturas largas no son tan populares. Pero en la búsqueda del recuento de palabras, ten en cuenta la calidad del contenido. Los algoritmos modernos de Google son capaces de distinguir palabras sin sentido de un texto útil. Si tu artículo es interesante y demuestra experiencia, puede llegar rápidamente a la parte superior de los resultados de búsqueda.
Optimización adicional
Todos los pasos anteriores son la base de tu promoción, pero el SEO es un proceso continuo que debe realizarse de forma continua y sin interrupciones. Los puntos principales que se requerirán para una mayor promoción del sitio web son los siguientes:
- Link building. Significa agregar enlaces a tu sitio web en plataformas populares para obtener un enlace con más autoridad. Recuerda que la calidad de los recursos que se enlazan a tu sitio es importante. Si tienes un sitio web pequeño con pocos enlaces entrantes, debes agregar nuevos enlaces muy, muy lentamente: si incluyes enlaces a tu sitio web en cualquier lugar serás penalizado con el algoritmo Google Penguin.
- Blogs. Una vez que hayas creado un blog en tu sitio web, necesitas publicar nuevos artículos constantemente. La regularidad es un criterio importante para la promoción. Cuantos más artículos únicos y de calidad con palabras clave, más arriba aparecerás en los resultados de búsqueda.
- Publicaciones de invitados. Escribe contenido útil no solo para tu blog. También puedes publicar artículos interesantes en otros sitios web. De esta manera obtendrás más menciones y enlaces hacia tu sitio.
- Comprobación de posiciones. Analiza tus rankings de vez en cuando, compáralos con resultados anteriores y realiza cambios en tu estrategia de SEO si es necesario.
¿Cuánto tiempo debes dedicar a las tareas de SEO?
El SEO definitivamente te llevará algo de tiempo, pero no es necesario que lo hagas 24/7. Solo un par de horas al día es suficiente.
Tareas semanales:
- Consulta posiciones y ajusta tu plan de contenidos en función de los resultados.
- Echa un vistazo a las herramientas de análisis y para webmasters. Analiza el tráfico y las conversiones, esta información te dará dirección para la semana.
- Escribe artículos para el blog. Al comienzo de tu viaje de SEO, 1-2 artículos escritos y optimizados por semana son suficientes.
- Añade enlaces. Lo mejor es agregar al menos 2-3 enlaces por semana a tu sitio web desde fuentes externas.
Tareas mensuales:
- Seguimiento de enlaces hacia tu sitio desde otros sitios web y su rendimiento.
- Análisis de los sitios de la competencia.
- Informes, cálculo del ROI.
Resumen
Recuerda que el SEO no entrega resultados inmediatos. Para obtener cambios notables, debes trabajar sistemáticamente en la promoción todos los días y ajustar regularmente la estrategia elegida. Para las pequeñas empresas, el SEO es una excelente solución para impulsar el tráfico, ya que el trabajo de promoción no requiere mucho dinero o tiempo, pero vale la pena a largo plazo. Un poco de paciencia, y un día, tu sitio web estará en la parte superior de los resultados de búsqueda.
Esta entrada tiene 0 comentarios